Me podría llamar un seguidor de Google, ya que creo que es una compañia que generalmente desarrolla muy buenos productos. Como siempre se dice, nadie es perfecto, y creo que Google lo demostro con esta nueva herramienta Browser Size.
Debo ser sincero y decir de antemano que no la he probado demasiado, solo he realizado pruebas sobre algunos sitios, principalmente para ver en donde estaba la utilidad. Hasta ahora, he encontrado muy poco...
Me dí cuenta que la posible utilidad que tiene esta herramienta es... ayudar a la persona que recién se esta iniciando en la web, y esta lanzando su primer sitio.
Para aquellos que van a utilizar esta herramienta les aconsejo tener en cuenta lo siguientes puntos:
- Hoy en día los sitios que son maquetados con css, y hasta con tablas, pueden definir un ancho variable dependiendo del tamaño de la pantalla del navegador. Por lo tanto, si vemos una página en Browser Size, en un monitor de 1680x1050, con el navegador maximizado, puede no ser la misma página que verá una persona en un monitor de 1024x768 (si la página es de ancho variable).
- El informe de la cantidad de personas con diferentes resoluciones de monitor, también la tenemos disponibles en nuestro sitio web, en caso que utilicemos Google Analytics. Yo prefiero esta alternativa, para los sitios que ya están en funcionamiento, porque nos permite verificar la información con nuestros visitantes reales. Por ejemplo, si realizamos un sitio web para diseñadores, es muy probable que sus pantallas sean más amplias que la media, mientras que si es para personas mayores, es probable que la resolución sea mucho menor que la media. Obviamente, todo esto debe ser verificado contra nuestras estadísticas.
- Existen herramientas, por ejemplo para Firefox, disponemos de una extensión llamada Window Resizer (https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/1985) que nos permite cambiar el tamaño de la ventana del navegador, para emular lo que es una resolución diferente a la que utilizamos normalmente.
Prefiero utilizar las herramientas alternativas para poder conocer que es visualizado por la mayoría de mis visitantes, y que queda fuera. Espero que Browser Size, tenga alguna funcionalidad extra que me estoy perdiendo.
Cerrando el post
Solo espero que Google comience a modificar un poco el rumbo de sus nuevos productos, si bien son innovadores (algunos de ellos), cada día me doy cuenta que se estan pareciendo más a lo que tantas veces se critico de Microsoft: productos de baja calidad. Si soy conciente que en los últimos tiempos Google ya dejo de ser esa empresa más inocente para los usuarios, a pasar a ser una empresa que esta intentando incrementar sus ingresos. Esto es perfecto, y como toda empresa debe seguir ese fin, pero lo que NO me gusta, es que siento que están cambiando su escencia por este fin (Uno puede cambiar la visión, o el objetivo, pero nunca la misión, sino es otra empresa). ¿El futuro me dará la razón, o sere esclavo de mis palabras?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario