18 jul 2010

Mis primeros 30 días con ZTD

Para aquellas personas que vienen siguiendo mis posts ya saben que hace unos 30 días comencé con ZTD (Zen To Done – una especie de variante a GTD).

Durante este tiempo en el cual vengo utilizando las primeras 2 pautas de ZTD me ha ido bastante bien, debo reconocer que tener este tipo de disciplina ayuda muchísimo. Si bien no me había propuesto objetivos en este período, más que completar los primeros 30 días y ver como me iba, he logrado mucho más que ello. He podido tomar mayor control sobre las tareas que realizo, priorizar que es importante, y descartar todas aquellas tareas improductivas que me sacaban gran parte de mi día, sin dejar nada a cambio.

Ahora tengo que seguir adelante con el plan, hasta llegar a implementar los 10 puntos que se plantean en ZTD. Implementaré los dos puntos siguientes, el realizar una planificación semanal y diaria, y el de evitar distracciones. Aún estoy evaluando que implican cada uno de ellos y viendo si solo implemento uno, o implemento dos. Por el momento solo describiré cuales son los dos puntos que tengo pensado implementar:

Planificar

ZTD plantea algo que es muy bueno, para poder cumplir nuestras metas y poder darle un rumbo a nuestras vidas, la planificación. Se plantea algo muy sencillo, que al comienzo de cada semana, nos propongamos cuales serán las tareas más importantes que vamos a realizar durante la semana que comienza. Y luego, al comienzo de cada día, nos propongamos entre 1 y 3 tareas importantes que vamos a realizar en el día. Siempre, durante el día/semana, debemos darle prioridad a las tareas que hemos planificado, ya que ellas nos llevarán a donde queremos ir.

Realmente me parece algo muy bueno, ya que uno muchas veces se plantea metas que quiere alcanzar en un determinado tiempo, pero con el día a día, las va dejando de lado. Poder anticiparnos a las tareas antes que se vuelvan urgentes, nos ayuda a poder hacer las cosas importantes sin necesidad de correr.

Hacer

El otro hábito de ZTD que estoy analizando implementar es el de hacer solo 1 tarea a la vez. Muchas veces estamos realizando una tarea y algo nos interrumpe, o nos ponemos con el e-mail, o un mensaje, y comienzan nuestros problemas (sin darnos cuenta). Comenzamos a realizar varias tareas a la vez, y realmente, no hacemos ninguna eficientemente. Terminamos destinando mucho más tiempo y perdemos concentración en el proceso.

Al leer esto me di cuenta que debo dejar el multiprocesamiento para las computadoras, el cerebro esta mejor entrenado para hacer una única tarea a la vez (el context switch interno no es muy rápido).

Es por ello que lo más importante en este hábito es hacer una única tarea a la vez, y no distraernos con otras tareas. Por ejemplo, si vamos a escribir un documento en la computadora; antes cerremos el e-mail, el mensajero, y concentrémonos en la tarea que estamos realizando.

Obviamente pueden surgir (y nos van a surgir) interrupciones, pero debemos aprender a controlarlas, dejemos una nota en la bandeja de entrada, y luego la procesaremos cuando terminemos con esta tarea.

En los primeros 30 días de ZTD, he realizado ciertos hábitos similares a estos nuevos que debo implementar, pero de una manera informal e inconsciente. Por ejemplo, al comienzo de cada día planificaba que tareas iba a realizar en el día, y cuando comenzaba una tarea importante, intentaba todo tipo de distracciones (intentaba asignarle un tiempo estimado a la tarea, lo cual me permitía saber que tan bien conozco mis tiempos y si puedo cumplirlos sin distracciones).

Bueno, espero poder darle un poco de luz a aquellos que están corriendo día a día con sus tareas, y que se sienten sobrepasados por sus obligaciones. Prueben ZTD, no perderán nada, que es lo peor que puede pasar?

Todos aquellos que hayan experimentado con ZTD o métodos similares, o piensen que estos hábitos les podrían ayudar, me gustaría conocer sus experiencias/comentarios.

En 30 días seguro ya hay otro post sobre este tema, ahora me debo retirar a planificar mis metas.

2 comentarios:

El Foncho dijo...

Hola Orlando, excelentes post, desde ayer he tomado ZTD en serio, o la aplico o muero jejeje, y me has dado la idea de escribir sobre el proceso, voy a comenzar ha compartir tambien mis experiencias.
Lo que mas me ha confundido es lo que recomiendan, hacer 1 paso a la vez, pero cómo hacerlo?? jajaj hoy escribi en mi iphone en notas todas las tareas que me venian a la mente, salieron como 12 de las cuales 4 son compromisos grandes, pero sin duda que debo aplicar el paso 2 de una vez sino quedaran guindadas, tu cuando hiciste el primer paso, las escribiste y ya, continuaste con tu desorden habitual???
gracias por compartir

Orlando dijo...

Hola José, muchas gracias por tus comentarios.

Felicitaciones por haber comenzado con ZTD, es muy bueno poder conocer otras personas que también están comenzando con esto, y me gustaría que me informaras a penas comiences a postear sobre ellas en tu blog.

En realidad no las escribí y ya, sino que las deje en una especial de bandeja de entrada, las agrupe en diferentes listas, y luego fuí tomando desde allí las tareas para realizar.

Más especificamente hice lo siguiente, las fuí tomando en mi teléfono celular (que es el dispositivo que siempre tengo a mano, ya que muchas veces no llevo libreta, ni otros elementos que me permite escribir en el momento la información). Luego al llegar a mi casa u oficina, las volcaba en un único lugar y desde alli iba procesando las mismas (en caso de tener que ser realizadas en una fecha en particular, las incluia en la agenda).

Debo reconocer que tuve que realizar algunas tareas extras a las que planteaba ZTD para comenzar, por ejemplo, me hice cierta planificacion de que tareas iba a realizar cada día (como plantea en pasos posteriores), pero sin la exigencia de realizar una planificación real sobre ellas (fué para organizarme un poquito más simplemente y no sentirme sobre-pasado por la cantidad de tareas que tenía en la lista de pendientes).

Espero que sirva mi experiencia con ZTD para que puedas comenzar con el pie derecho, igual, lo más importante es empezar.

Saludos y éxitos.